China ha dado comienzo al llamado chunyun, el periodo de mayor movimiento migratorio del planeta, con previsiones de 9.000 millones de desplazamientos en tan solo 40 días, coincidiendo con las celebraciones del Año Nuevo Lunar, que este año se festeja entre el 28 de enero y el 4 de febrero.
El inicio de esta gigantesca operación de transporte, que moviliza a millones de personas cada año, arrancó este martes con más de 10 millones de pasajeros utilizando el sistema ferroviario del país. Se prevé que el número total de viajes en tren alcance los 510 millones, con una media diaria de 12,75 millones.
Refuerzo ferroviario ante la alta demanda
Las autoridades han implementado 185 trenes de alta velocidad adicionales y han incrementado las frecuencias nocturnas para facilitar los trayectos entre grandes urbes como Pekín, Shanghái y Cantón, hacia el interior del país, en ciudades como Chengdu, Chongqing y Wuhan.
La plataforma oficial de venta de billetes, 12306, ha registrado una intensa actividad desde la apertura de la venta anticipada el pasado 31 de diciembre. Hasta la fecha, se han vendido más de 75 millones de billetes, alcanzando picos de 9.700 pasajes emitidos por minuto.
Tráfico por carretera y vuelos también en máximos
El Ministerio de Transporte ha advertido que los desplazamientos en coche particular seguirán siendo predominantes durante las festividades. Por otro lado, también se espera un récord en viajes aéreos, con más de 90 millones de pasajeros en avión, superando los registros de 2024.
El Gobierno ha pedido a todas las autoridades locales trabajar de forma coordinada para asegurar que las vacaciones transcurran con “felicidad, seguridad y paz”.
Turismo interno y viajes escalonados
El 29 de enero, China celebrará la llegada del Año de la Serpiente, y millones aprovecharán la semana de vacaciones para regresar a sus lugares de origen o explorar nuevas regiones. Aunque la tradición prioriza las reuniones familiares, cada vez más ciudadanos optan por viajes turísticos nacionales.
Según la Asociación China de Agencias de Viajes, un 30 % de los viajeros planea iniciar sus desplazamientos antes de la festividad oficial, en busca de experiencias más tranquilas y menos concurridas. Entre los destinos más solicitados se encuentran las provincias del norte como Jilin y Heilongjiang, populares por sus actividades de invierno, y ciudades del sur como Cantón, que atraen a miles con su oferta urbana y gastronómica.
Destinos internacionales: de Asia al Mediterráneo
Los viajes al extranjero también registran una fuerte demanda. Países asiáticos de corta distancia como Tailandia, Vietnam, Indonesia y Maldivas lideran las reservas, favorecidos por políticas de visado flexible, precios accesibles y una oferta turística diversa.
En cuanto a destinos de largo radio, los turistas chinos han mostrado gran interés por Europa y Oceanía. Francia, España, Italia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda encabezan las preferencias, mientras que Egipto y Emiratos Árabes Unidos también se posicionan como favoritos por sus atractivos culturales y nuevas rutas aéreas.