20.9 C
London
Saturday, May 10, 2025
HomeINTERNACIONALESContinúan los enfrentamientos en Goma, dejando muertos en las calles y una...

Continúan los enfrentamientos en Goma, dejando muertos en las calles y una grave crisis humanitaria

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Continúan los enfrentamientos en Goma, dejando muertos en las calles y una grave crisis humanitaria

Ginebra.- Los intensos tiroteos entre el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y los rebeldes del grupo M23, junto con el uso de artillería pesada en zonas residenciales y densamente pobladas, están dejando un rastro de destrucción en Goma, al noreste del país. Según portavoces de Naciones Unidas y la Cruz Roja, las calles de la ciudad están llenas de cadáveres.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, comentó: “Los enfrentamientos son intensos, con una gran cantidad de cadáveres en las calles”. Patrick Youssef, director para África del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), añadió que los combates se están llevando a cabo en áreas densamente pobladas, donde se está utilizando artillería pesada.

Testimonios de los afectados

Sylvie Nzabanita, residente de la capital, narró su experiencia: “Estábamos en casa cuando escuchamos disparos. Las paredes comenzaron a temblar, luego hubo una explosión. Sentí un dolor agudo en la pierna. Fue esta mañana, después de una noche de miedo, que logré ser trasladada al hospital”.

A pesar de la gravedad de los enfrentamientos, las autoridades congoleñas aún no han proporcionado detalles sobre el número de víctimas ni sobre el desarrollo de la situación militar.

Crisis de alimentos y falta de servicios esenciales

Mientras los combates continúan, Goma enfrenta una escasez crítica de alimentos y una grave falta de acceso a servicios básicos. Desde el viernes pasado, varios barrios de la ciudad están sin agua ni electricidad debido a daños en la infraestructura de suministro.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alertó sobre la falta de alimentos en la ciudad, que se ha visto afectada por el cierre del aeropuerto de Goma y el bloqueo de rutas clave. Además, desde ayer se ha cortado el acceso a internet, dejando a muchos ciudadanos completamente aislados. Algunas familias logran recargar sus teléfonos mediante paneles solares, pero la mayoría permanece sin comunicación.

Apelaciones para reparar infraestructuras básicas

Activistas de la sociedad civil han solicitado a las fuerzas armadas congoleñas (FARDC) y al M23 que permitan la reparación de las líneas eléctricas y el restablecimiento del suministro de agua en las áreas de conflicto.

Repercusiones internacionales y nuevos fallecimientos

La violencia también ha tenido repercusiones en el ámbito internacional. Cuatro soldados sudafricanos han muerto en los combates con el grupo M23, elevando a 13 el número de militares sudafricanos fallecidos desde la semana pasada. Tres de ellos murieron el lunes al quedar atrapados en un fuego cruzado cerca del aeropuerto de Goma.

En Kinsasa, la capital congoleña, grupos de manifestantes atacaron varias embajadas, entre ellas las de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Uganda y Ruanda, acusando a estos países de apoyar a los rebeldes del M23. Durante las protestas, se produjeron saqueos y quema de neumáticos frente a los edificios diplomáticos. Los manifestantes denunciaron la falta de acción por parte de sus gobiernos y pidieron una mayor implicación de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img