19.7 C
London
Sunday, July 6, 2025
HomeESTILOVIAJESQuintana Roo alcanza los 20 millones de visitantes en 2024 y consolida...

Quintana Roo alcanza los 20 millones de visitantes en 2024 y consolida su liderazgo turístico en México

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, cerró el año 2024 con más de 20 millones de turistas, igualando su récord histórico de 2023, a pesar de los retos globales en la industria aérea y la incertidumbre política por las elecciones en México y Estados Unidos.

Los destinos más visitados —Cancún, Playa del Carmen y Tulum— mantuvieron una ocupación hotelera promedio del 85 %, según informó el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, quien destacó el papel clave de los cuatro aeropuertos internacionales del estado: Cancún, Cozumel, Chetumal y el recientemente inaugurado de Tulum.

600 vuelos diarios sostienen el flujo turístico

Durante el año, Quintana Roo registró un promedio de 600 operaciones aéreas por día, alcanzando un récord de 765 vuelos en los días de mayor tráfico. La conectividad aérea ha sido fundamental para mantener el flujo constante de visitantes nacionales e internacionales, principalmente desde Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.

“La fuerza turística del estado se mantiene incluso en un año coyuntural y complejo”, señaló Cueto Riestra, quien subrayó el posicionamiento de Quintana Roo como uno de los destinos más estables y atractivos de la región.

Alta demanda durante el invierno

La temporada invernal volvió a ser la más fuerte del año, con ocupaciones hoteleras que rozan el 90 %, especialmente durante las festividades decembrinas. Además, zonas emergentes como Chetumal y Bacalar han ganado popularidad entre los turistas internacionales en busca de experiencias de naturaleza, sostenibilidad y aventura.

Según Enrique Moreno, guía y asesor de empresas ecoturísticas, la presencia de los aeropuertos de Tulum y Chetumal, junto con el avance del Tren Maya, están impulsando nuevas rutas y experiencias desde el primer día de viaje.

Ecoturismo en auge en el sur de Quintana Roo

La laguna de Bacalar, famosa por sus siete tonos de azul, se ha consolidado como uno de los principales polos de ecoturismo del país. Actividades como kayak, senderismo, paddleboard y observación de aves atraen a viajeros que buscan un turismo más consciente y alejado de las multitudes.

Ventajas frente a Europa y EE.UU.

El factor precio también ha sido un atractivo decisivo. Turistas como Yassin Elhafiani, procedente de Marruecos, señalaron que los costos en México son más accesibles en comparación con destinos como Florida o Europa: “Las playas son hermosas, la comida deliciosa y la gente muy amable”, expresó.

Turismo nacional impulsa la economía local

El turismo interno también ha tenido un fuerte impacto. Visitantes como Erika Torres García, de Veracruz, eligieron pasar las fiestas en Cancún: “Hay muchísimo turismo en estas fechas. Eso es bueno, porque reactiva toda la economía local”, comentó.

Quintana Roo se consolida así como el motor del turismo en México, generando casi el 50 % de los ingresos turísticos nacionales, según datos recientes compartidos por la gobernadora del estado, Mara Lezama.

JAKE SERIM
JAKE SERIM
Jake Sarim es un escritor latinoamericano apasionado por las historias que conectan lo cotidiano con lo extraordinario. Con raíces profundas en la cultura local y una visión global, Jake ha desarrollado una voz única que combina análisis crítico, narrativas cercanas y una escritura clara. Desde temas sociales hasta tecnología y entretenimiento, sus textos invitan a reflexionar sin perder frescura ni cercanía. Amante del café fuerte y de los cuadernos llenos de ideas, suele escribir desde cualquier rincón con buena luz y mucho ruido de fondo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img