Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó este lunes las recientes deportaciones de cientos de inmigrantes indocumentados, incluidos miembros de la organización criminal Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha.
En su discurso de clausura de la primera jornada de la conferencia anual de congresistas republicanos, celebrada en su hotel en Doral, Florida, Trump repasó sus primeras órdenes ejecutivas, como la salida de EE.UU. del Acuerdo de París y la eliminación de programas federales de equidad de género en favor de la “meritocracia”.
Sin embargo, el enfoque principal de su discurso fue la inmigración, resaltando las nuevas medidas implementadas para reforzar la seguridad fronteriza y acelerar la deportación de indocumentados con antecedentes criminales.
Endurecimiento de las Deportaciones
Según cifras oficiales, durante la primera semana del nuevo mandato, las autoridades migratorias detuvieron a 2,382 inmigrantes sin documentos y emitieron 1,797 órdenes de deportación.
Trump defendió estas acciones alegando que muchos de los deportados son reincidentes y representan un alto riesgo para la seguridad nacional. Incluso sugirió que está evaluando la posibilidad de establecer la pena de muerte para inmigrantes indocumentados que cometan homicidios en territorio estadounidense.
“Son más violentos que nuestros propios criminales”, afirmó el mandatario.
Crisis Diplomática con Colombia
El presidente también abordó la reciente disputa diplomática con Colombia, originada cuando su homólogo Gustavo Petro rechazó la llegada de dos vuelos con deportados. Ante esta negativa, la administración de Trump respondió con la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones colombianas, advirtiendo que podrían elevarse al 50 % en una semana.
Horas después, la Casa Blanca confirmó que Colombia había aceptado los términos estadounidenses sin restricciones.
Trump ironizó sobre la postura inicial de Petro, refiriéndose a los deportados como individuos extremadamente peligrosos:
“¿Qué te parecería ser piloto de ese avión con asesinos, narcotraficantes y pandilleros a bordo, y que te pidan que los dejes viajar sin esposas?”
Reforma Migratoria y Seguridad Fronteriza
En su discurso, Trump enfatizó su compromiso con una reforma migratoria más estricta y aseguró que trabaja con el Congreso para reforzar la seguridad en las fronteras.
Entre sus propuestas destacó:
- Aumento del personal de seguridad fronteriza.
- Bonificaciones para agentes del Servicio de Inmigración y la Patrulla Fronteriza.
- Fondos adicionales para asegurar la frontera de manera definitiva.
Política Económica y Arancelaria
El presidente reafirmó su intención de imponer aranceles a la industria automotriz si las empresas continúan trasladando su producción a México o China.
“Estados Unidos volverá a ser un país próspero”, aseveró.
También aseguró que no permitirá recortes en los fondos de la Seguridad Social y Medicare y reiteró su compromiso de no gravar las propinas.
Visión a Futuro y Posible Reelección
Trump cerró su discurso destacando la unidad republicana como clave para lograr una agenda legislativa exitosa.
Aunque la Constitución impide un tercer mandato presidencial, el legislador republicano Andy Ogles ha propuesto una enmienda que permitiría esa posibilidad. En un tono jocoso, Trump comentó:
“¿Quién sabe? Tal vez volvamos por una tercera vez”.