21.4 C
London
Saturday, May 10, 2025
HomeINTERNACIONALESJacmel, el refugio de quienes huyen de la violencia en Puerto Príncipe

Jacmel, el refugio de quienes huyen de la violencia en Puerto Príncipe

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Jacmel, el refugio de quienes huyen de la violencia en Puerto Príncipe

Jacmel (Haití) (EFE).- Aunque solo está a 80 kilómetros de la violenta capital haitiana, Puerto Príncipe, Jacmel ha logrado mantenerse tranquila, convirtiéndose en un refugio para quienes escapan de la violencia que azota la capital, donde el año pasado las bandas armadas provocaron más de 5.600 muertes violentas, sumiendo al país en una profunda crisis.

Joane, una mujer de 45 años, creció en el barrio de Solino, en Delmas 24, cerca del centro de Puerto Príncipe. Sin embargo, en abril de 2024 se vio obligada a trasladarse a Jacmel, donde ha encontrado paz y seguridad. “Todo el mundo huyó del barrio. Huimos por la noche sin poder llevarnos nada”, relató a EFE. En su nueva ciudad, Joane se dedica a su pasión: vender artesanía.

Un cambio radical en su vida

Desde su llegada a Jacmel, Joane ha experimentado un giro radical en su vida. “En términos de seguridad, es totalmente diferente a Puerto Príncipe. No hay problemas con bandas armadas”, señaló, aliviada de haber recuperado la tranquilidad que había perdido en la capital.

El éxodo hacia Jacmel

El éxodo hacia Jacmel no es algo reciente. Desde 2018, las personas comenzaron a huir en masa de la capital, buscando refugio en lugares más seguros como Jacmel, famosa por sus playas paradisíacas. “Abandonamos Puerto Príncipe por la inseguridad”, coinciden la mayoría de las personas entrevistadas por EFE. Un plomero que trabaja en Jacmel destacó: “La capital es un infierno, aunque me paguen por vivir allí, no voy”.

Inseguridad creciente en Puerto Príncipe

La situación en Puerto Príncipe es cada vez más grave, con un aumento en las masacres, ataques armados, violaciones, robos, asesinatos y secuestros con fines de rescate. La inseguridad afecta a un tercio de la población haitiana que vive en el área metropolitana, donde las bandas armadas controlan al menos el 85% del territorio. Esto ha llevado a muchas personas a refugiarse en campamentos o abandonar el país en busca de una vida más segura.

Jacmel, una realidad diferente

A diferencia de Puerto Príncipe, en Jacmel la vida transcurre con normalidad. Con una población de más de 180.000 habitantes, la ciudad destaca por sus hermosas playas, cascadas, su patrimonio histórico y arquitectónico, y una comunidad acogedora que se siente orgullosa de su ciudad, la primera electrificada en el Caribe en 1895. Jacmel es también un destino turístico y cultural, famoso por su carnaval colorido y festivo.

Recuperando lo perdido

En Jacmel, los residentes disfrutan de una vida más tranquila, y actividades que habían desaparecido en Puerto Príncipe, como estudiantes haciendo sus deberes en lugares públicos bien iluminados, son comunes nuevamente. Joane, aunque feliz en su nuevo hogar, espera poder regresar a Puerto Príncipe cuando la situación se estabilice: “En cuanto todo vuelva a la normalidad, volveré a Puerto Príncipe”, dijo con esperanza.

A pesar de algunos intentos de bandas por infiltrarse en Jacmel, estos han sido derrotados. Algunos miembros de las bandas han sido asesinados y otros detenidos en esta ciudad pequeña, donde todos se conocen y las noticias de la capital llegan solo a través de los medios de comunicación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img