17.2 C
London
Sunday, July 6, 2025
HomeESTILOVIAJESLas pernoctaciones suben un 6,9 % en Baleares hasta noviembre con 62,8...

Las pernoctaciones suben un 6,9 % en Baleares hasta noviembre con 62,8 millones

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El turismo en Baleares continúa mostrando solidez. Entre enero y noviembre de 2024, las islas recibieron 12.361.620 viajeros, un 7,9 % más que en el mismo periodo del año anterior. Estos turistas realizaron un total de 62,8 millones de pernoctaciones, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Solo en el mes de noviembre, llegaron 120.469 visitantes, lo que supone un incremento del 6,5 % interanual. Sin embargo, el número de pernoctaciones descendió un 2 %, con un total de 405.091 estancias registradas.

Turistas nacionales al alza, internacionales con menos estancias

Durante noviembre, el número de viajeros extranjeros aumentó un 7,7 %, alcanzando los 78.152 turistas, aunque sus pernoctaciones descendieron un 5,8 %, situándose en 312.019. En contraste, los residentes en España crecieron un 4,5 % en número y un destacado 13,4 % en pernoctaciones, con 93.071 noches contabilizadas.

Baleares lidera en rentabilidad hotelera

La facturación media por habitación ocupada (ADR) en Baleares durante noviembre fue de 114,85 euros, un 14,67 % más que el año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) se situó en 68,63 euros, lo que representa un fuerte crecimiento del 20,62 %.

Datos nacionales: noviembre histórico en toda España

A nivel nacional, las pernoctaciones hoteleras alcanzaron los 20 millones en noviembre, marcando un nuevo récord histórico para ese mes con un aumento del 5,4 % interanual. La tarifa media por habitación ocupada en España fue de 113,7 euros y el RevPAR alcanzó los 74 euros, con una subida del 10,5 % respecto a 2023.

Los viajeros nacionales impulsaron el crecimiento con un aumento del 9,8 % en sus estancias, mientras que los no residentes subieron un 2,9 %. En el acumulado de los once primeros meses del año, el turismo en hoteles creció un 5,2 %, destacando especialmente el aumento del 7,8 % entre los visitantes extranjeros.

Principales mercados y destinos

Entre los destinos preferidos por los residentes en España durante noviembre destacaron Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. Para los visitantes internacionales, los favoritos fueron Canarias, Cataluña y Andalucía.

Los turistas procedentes del Reino Unido y Alemania representaron el 22,7 % y 16,6 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes, seguidos por los viajeros de Francia (6 %), EE.UU. (5,5 %) e Italia (4,4 %).

Perspectivas en Baleares

A pesar de la ligera caída en las pernoctaciones en noviembre, Baleares mantiene su liderazgo en rentabilidad hotelera y continúa atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. El balance positivo hasta noviembre augura un cierre de año sólido, con la temporada baja impulsada por una oferta diversificada, buena conectividad aérea y competitividad de precios frente a otros destinos europeos.

JAKE SERIM
JAKE SERIM
Jake Sarim es un escritor latinoamericano apasionado por las historias que conectan lo cotidiano con lo extraordinario. Con raíces profundas en la cultura local y una visión global, Jake ha desarrollado una voz única que combina análisis crítico, narrativas cercanas y una escritura clara. Desde temas sociales hasta tecnología y entretenimiento, sus textos invitan a reflexionar sin perder frescura ni cercanía. Amante del café fuerte y de los cuadernos llenos de ideas, suele escribir desde cualquier rincón con buena luz y mucho ruido de fondo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img